Implantación de Softland ERP
Nuestro servicio empieza aún antes de la venta. Consultores de negocios certificados le brindarán una consultoría GRATUITA a fin de determinar:
-
La situación actual de su empresa y sus necesidades en cuanto a sistemas de información.
-
Análisis y asesoría de cómo el ERP de Softland le ayuda a cubrir esas necesidades.
EVALUACION PRE-VENTA
CONSULTORÍA DE IMPLANTACIÓN
ETAPAS DE IMPLANTACIÓN
- El Contrato de Actualización de Licencias y Soporte Remoto le permitirá asegurar su inversión a largo plazo y beneficiarse de los servicios del Centro Internacional de Atención al Cliente (CIAC).
- El cliente puede optar por tres niveles de este contrato: Esencial, Avanzado y Premium.
- Adicionalmente, podrá descargar actualizaciones constantes por medio de versiones de mantenimiento del producto, y acceder al Área de Clientes donde encontrará documentación y herramientas de apoyo en su gestión diaria.
SOPORTE Y ACTUALIZACIÓN
SERVICIOS ADICIONALES

Diagnósticos

Consultoría Técnica

Consultoría Funcional
Implantación de SoftlandERP - Metodología
Implantación de Softland ERP. Existen diversas razones que justifican el empleo de una metodología en un proyecto de implementación de un sistema ERP, CRM o BI, y éstas son aun más importantes para lograr el éxito del proyecto en los tiempos estimados. Por todo ello, las implementaciones de proyectos de este tipo se realizan siguiendo una metodología que pasa por diferentes etapas claramente diferenciadas. Dependiendo de las características y alcance del proyecto en cuestión y de los servicios contratados, esas etapas pueden ejecutarse simultáneamente, ser más ó ser menos.
ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN

DESIGNACIÓN DE RESPONSABLES
Es muy importante definir, desde el primer momento, las personas concretas que van a desempeñar los distintos roles dentro de la estructura organizativa de las funciones a realizar en el proyecto de implementación. Tanto el número de esas personas, como la organización o el departamento al que las mismas van a pertenecer, se determinará en función de la complejidad del proyecto. Los distintos Roles a designar son Usuarios Finales, Expertos en Procesos de Negocio, Consultores externos, Analistas Funcionales, Técnicos Desarrolladores, Integradores de Sistemas, Centro de Atención Usuarios y Jefe de Proyecto.

GUÍA DE PROCEDIMIENTOS - KICK OFF
En esta etapa de la Implantación de Softland ERP se establece el plan de trabajo del resto de las etapas del proyecto. Se organizan cronológicamente todas y cada una de las acciones que se han de desarrollar a continuación de acuerdo con los servicios contratados, y se designan los miembros del equipo del proyecto que asumirán la responsabilidad de la realización en los tiempos programados de cada una de esas acciones, según sus especificaciones.

PROPUESTA DE SOLUCIONES - DESARROLLOS A LA MEDIDA
Se trata de redactar el documento “Propuesta de Soluciones” como consecuencia de la consultoría de procesos de negocio, en el mismo se detallan las personalizaciones y nuevas funcionalidades a desarrollar de acuerdo con los requerimientos del cliente. También se define la plataforma de desarrollo y el nivel de integración con el ERP. En ocasiones se realizan interfaces de otros sistemas existentes, para lo cual el cliente debe proporcionar la información y los accesos correspondientes.

ANÁLISIS DE SISTEMA Y PROCESOS DE NEGOCIO - MODELO DE OPERACIÓN
Durante esta etapa se lleva a cabo un análisis de los procesos de negocio, así como de los futuros requisitos del Cliente, con el fin de redactar un documento denominado Modelo de Operación. Durante esta fase se define como se configurara todo el ERP de acuerdo a los requerimientos y procesos del cliente. A petición de cliente se realizará un análisis de la plataforma tecnológica sobre la que va a trabajar la aplicación para elaborar un dictamen sobre los requerimientos adecuados a nivel de hardware.

DESARROLLO, MIGRACIONES Y VALIDACIONES
En esta etapa se realizan las primeras cargas de datos, se desarrollan los componentes especificados en la Propuesta de Soluciones y se validan con el equipo designado por el cliente para tal fin. La metodología de trabajo durante esta fase consiste en realizar simulaciones y posteriores validaciones.

IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE
Consiste en realizar toda aquellas actividades encaminadas a que el Software a implantar funcione correctamente en la plataforma tecnológica del Cliente. Para ello se han de configurar y administrar los sistemas software y hardware utilizados como plataforma.
Se realizan las configuraciones, carga de datos, personalización de formatos (cheques, facturas, comprobantes de diario, notas de débito/credito, recibos de caja, retenciones, etc.) y se personalizan los reportes que ya incluye el ERP.
Se implanta por módulo y por ciclos de acuerdo a la integración de los diferentes módulos adquiridos por el cliente en la licencia.

SOPORTE REMOTO
Una vez que se ha puesto en marcha el cliente podrá utilizar los servicios de soporte al usuario final consistente en resolver dudas y consultas sobre el sistema vía mail ó telefónicamente desde el centro de soporte de Corpsoft o con el CIAC – Centro Internacional de Atencion a Clientes de Softland.

FORMACIÓN Y PUESTA EN EXPLOTACIÓN
Una vez validada la solución, se realizan los cursos de formación sobre el manejo y funcionalidades del Software implantado a los usuarios finales del sistema. Consultores de Gestiona apoyarán en el arranque de la solución a los usuarios del sistema según el plan definido en la guía de procedimientos.